lunes, 21 de abril de 2014

LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN - Capitulo 2,3

TENDER LAS LINEAS

La evolución de las tecnologías de infraestructuras, dio origen en un pequeño pueblo ingles de Rainhill a finales de 1829, dando  inicio a nuevos tipos de tecnologías en este caso las locomotora, estas fueron innovadoras  con el propósito de que obtuvieran una mayor velocidad y podersen  transportar a más de 15 km, ya que esa era la velocidad que tenían rara vez los trenes  y eran apenas más rápidos  que  los carruajes arrastrados por caballos.

Las locomotoras dotadas con lo último en tecnología alcanzaron velocidades de 51 kilómetros por hora, y se mantenían a una velocidad de 48 kilómetros por hora. Había llegado la era de transporte a larga distancia de alta velocidad.
   
Gracias a esto se produjo un cambio radical en la sociedad británica ya que se facilitaría el transporte de un lugar a otro sin ningún tipo de inconveniente.

En el siglo XIX, se logró una gran expansión rápida de los ferrocarriles, junto con el progreso de tecnologías como la máquina de vapor y el telégrafo, transformando  el comercio en  todo el mundo, junto con ello el desarrollo de progresivo de transporte marítimo. Gracias a la expansión de los ferrocarriles se dio lugar al nacimiento de los mercados globales  y la competencia global que, a su vez, sentaron las bases para las nuevas organizaciones y métodos empresariales, teniendo en cuenta que el  sistema telegráfico, con sus líneas continentales e intercontinentales, también  aparecieron las redes eléctricas, el sistema telefónico, la radio difusión y la televisión y, en nuestro tiempo la red informática.

En las ventajas del acceso en importante tener en cuenta la distinción entre tecnologías propietarias y tecnologías infraestructurales.  Las tecnologías propietarias las puede adquirir una sola compañía ya que les permite tener  más grandes beneficios que sus rivales, debemos de tener en cuenta que las tecnologías infraestructurales son más valiosas cuando se comparten que cuando se forman en forma aislada, una tecnología infraestructural suele adoptar la tecnología propietaria. Mientras la tecnología  el acceso a la tecnología es restringida a través de limitaciones físicas, costes elevados o normales gubernamentales es notable que las compañías a menudo tengan la oportunidad de usarla para obtener ventaja sobre sus rivales.

Al momento que aparece la energía eléctrica proporciono ventajas de acceso sustancial, entre la construcción de las primeras plantas eléctricas y el tendido de la red eléctrica nacional, ya que a menudo se encuentran barreras económicas así como físicas para el acceso a las nuevas tecnologías infraestructurales que impiden la renovación de la  compañía.

Las ventajas de la prevención se deben dar al momento de que se adquiera una nueva tecnología, debe de ser previsoras al momento de uso, aquellas que aplican los métodos, más eficaces obtienen importantes beneficios al menos hasta que mantengan en secreto esos métodos así podrán tener ventaja sobre sus rivales.


La tecnología fue evolucionando cada vez más, las pequeñas  compañías  que trabajaban  sin implementar las nuevas tecnologías había la posibilidad de que no tuvieran mayor éxito, al momento de que llaga la energía eléctrica, el telégrafo y el ferrocarril las compañías que implementaron la energía eléctrica y coordinaron a través del telégrafo los productos que tenían evitando mayores inventarios, facilitando el transporte a través del ferrocarril y de los medios fluviales obteniendo mayor ganancia en un 20% a 30% con la misma maquinaria y se redujo la mano de obra, obtuvieron una importante ventaja, las tecnologías infraestructurales a menudo producen grandes cambios en los mercados. Obteniendo enormes ventajas sobre las compañías tradicionales.

Al tener en cuenta las oportunidades del mercado de masas  y se apoya en la red ferroviaria y en el sistema telegráfico tendremos una compañía eficiente. Al ver las grandes producciones se extiende  a una velocidad frenético las vías férreas, las redes eléctricas y los cables telegráficos.

En la segunda revolución industrial los precios se redujeron y permitieron que las compañías redujeran sus costos  permitiendo que las tecnologías infraestructurales  innovaran cada vez mas, las compañías que tenían sus propias plantas hidroeléctricas  decidieron  utilizar la energía eléctrica publica ya que generaban menor costo y facilitaban la producción. La única ventaja de las compañías que pueden obtener de una tecnología infraestructura es el coste.


Las tecnologías infraestructuras que  siempre van a generar costos muy altos y cada vez innovaciones que al momento de adquirirlas provocan mayor competencia al tratar de imitarlas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario