CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA
-Ley 23 de 1982: Esta ley describe el marco
jurídico de los derechos de autor y derechos conexos en Colombia.Las
expresiones culturales tradicionales, como el folclore, están protegidos por
las disposiciones de dominio público.
-Ley 44 de 1993 : Esta Ley modifica a
"Derecho de autor & Expresiones Culturales Tradicionales, Ley (N º
23), 1982" mediante la adición de disposiciones y medidas especiales para
el Registro Nacional del Derecho de Autor, las sociedades de gestión colectiva
de derechos de autor y derechos conexos, sanciones y otros derechos.
-Directiva
Presidencial 01 de 1999 : MINISTERIOS,DEPARTAMENTOS
ADMINISTRATIVOS, ENTIDADES DESCENTRALIZADAS,POLICÍA NACIONAL, GOBERNACIONES y ALCALDÍAS y RECTORES DE UNIVERSIDADES PÚBLICAS y COLEGIOS PÚBLICOS.
-Circular
04 del 22 de diciembre de 2006: VERIFICACIÓN CUMPLIMIENTO NORMAS DE USO DE SOFTWARE
MAS INFORMACIÓN
http://www.convenioantipirateria.org.co/index.phpoption=com_content&view=article&id=95:directiva-presidencial-01&catid=46:directivas-presidenciales-sobre-derecho-de-autor-y-conexos
http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=3429
http://www.wipo.int/wipolex/es/details.jsp?id=872
DNDA
La Dirección Nacional de Derecho de Autor es un organismo del Estado Colombiano, que posee la estructura jurídica de una Unidad Administrativa Especial adscrita al Ministerio del Interior (http://www.derechodeautor.gov.co/web/guest/definicion).
CECOLDA
El Centro Colombiano del Derecho de Autor -CECOLDA-, es una asociación sin ánimo de lucro, constituida en el año de 1990, dedicada a promover desde entonces el estudio y la investigación tendientes a lograr un mejor conocimiento de los derechos de autor y de los derechos conexos, así como su efectiva protección a través de una coordinada labor con especialistas y entidades públicas y privadas relacionadas con el tema. Sus miembros son todos profesionales versados en el Derecho de Autor que mediante sus experiencias enriquecen y actualizan, en charlas periódicas, el conocimiento general y especializado de nuestra materia. Habiendo sido fundada bajo el impulso de Guillermo Zea Fernandez, Fernando Zapata Lopez, Ramiro Bejarano, Ramiro Castro (qepd), entre otros, tras su constante labor la Asociación ha logrado ganar merecido reconocimiento a nivel regional y es desde el año 2006 el Capitulo colombiano de la ALAI -Asociación Literaria y Artística Internaciona ( http://www.cecolda.org.co/index.php/la-asociacion)
No hay comentarios:
Publicar un comentario