domingo, 27 de abril de 2014

INTRODUCCIÓN

Este blog fue creado con la intención de compartir nuestros diferentes trabajos académicos realizados en una materia denominada TECNOLOGÍA Y DESARROLLO, nuestro propósito al crear este blog es apoyas a que las personas compartan sus trabajos, sus conocimiento y lo mas importante dar a conocer un poco de teorías , conceptos de otras personas, claro sin dejar atrás lo importarte que es reconocer los derechos  de autor.


PAGINAS IMPORTANTES PARA CREACION DE PAGINAS WEB

El sueño de muchas personas es llegar a tener nuestra propia empresa, sin embargo suelen presentarsenos muchos inconvenientes entre ellos, la falta de creatividad, financiamiento y muchas mas, es por esto que mucho desarrolladores se han encargado de crear paginas que permiten ayudarnos, a crear paginas web, logotipos, tarjetas y mucho mas , esta son las mas conocidas y de mayor demanda a utilizar, también les mostrare la pagina que cree en ayuda de prototipos sobre la empresa que algún día sueno tener :

PAGINAS WEB

1. Wix
2. Weebly
3.000webhost
4. Yola
5. EduBlogs
6. Webs
7. Jimbo
8. FreeHosting.com

LOGOTIPOS 

1.  Cooltext.com
2.  Simwebsol.com
3.  Logoease.com
4.  Logomaker.com


EJEMPLOS

Esta pagina fue creada a partir de un ejercicio académico , donde expongo y presento la empresa que algún día espero tener:



DERECHOS DE AUTOR

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA


-Ley 23 de 1982: Esta ley describe el marco jurídico de los derechos de autor y derechos conexos en Colombia.Las expresiones culturales tradicionales, como el folclore, están protegidos por las disposiciones de dominio público.

-Ley 44 de 1993: Esta Ley modifica a "Derecho de autor & Expresiones Culturales Tradicionales, Ley (N º 23), 1982" mediante la adición de disposiciones y medidas especiales para el Registro Nacional del Derecho de Autor, las sociedades de gestión colectiva de derechos de autor y derechos conexos, sanciones y otros derechos.

-Directiva Presidencial 01 de 1999 : MINISTERIOS,DEPARTAMENTOS ADMINISTRATIVOS, ENTIDADES DESCENTRALIZADAS,POLICÍA NACIONAL, GOBERNACIONES y ALCALDÍAS y RECTORES DE UNIVERSIDADES PÚBLICAS y COLEGIOS PÚBLICOS.

-Circular 04 del 22 de diciembre de 2006: VERIFICACIÓN CUMPLIMIENTO NORMAS DE USO DE SOFTWARE

MAS INFORMACIÓN

http://www.convenioantipirateria.org.co/index.phpoption=com_content&view=article&id=95:directiva-presidencial-01&catid=46:directivas-presidenciales-sobre-derecho-de-autor-y-conexos
http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=3429
http://www.wipo.int/wipolex/es/details.jsp?id=872


                                                                        DNDA

La Dirección Nacional de Derecho de Autor es un organismo del Estado Colombiano, que posee la estructura jurídica de una Unidad Administrativa Especial adscrita al Ministerio del Interior  (http://www.derechodeautor.gov.co/web/guest/definicion).


CECOLDA

El Centro Colombiano del Derecho de Autor -CECOLDA-, es una asociación sin ánimo de lucro, constituida en el año de 1990, dedicada a promover desde entonces el estudio y la investigación tendientes a lograr un mejor conocimiento de los derechos de autor y de los derechos conexos, así como su efectiva protección a través de una coordinada labor con especialistas y entidades públicas y privadas relacionadas con el tema. Sus miembros son todos profesionales versados en el Derecho de Autor que mediante sus experiencias enriquecen y actualizan, en charlas periódicas, el conocimiento general y especializado de nuestra materia. Habiendo sido fundada bajo el impulso de Guillermo Zea Fernandez, Fernando Zapata Lopez, Ramiro Bejarano, Ramiro Castro (qepd), entre otros, tras su constante labor la Asociación ha logrado ganar merecido reconocimiento a nivel regional y es desde el año 2006 el Capitulo colombiano de la ALAI -Asociación Literaria y Artística Internaciona   ( http://www.cecolda.org.co/index.php/la-asociacion)





ESTADO DEL ARTE


Una de las actividades mas principales durante el desarrollo de un trabajo es la investigación, esta investigación se realiza en diferente tipos de fuentes, libros, revistas, Internet, entre otras , esto es conocido como el estudio del arte, pero porque es tan importantes:  

1.  Es el primer contacto que tiene la persona para  investigar a las producciones intelectuales en el tema que le interesa. 

2. Conocer otras investigaciones o otras fuente que les brinden información importante sobre el tema.

3.  Conocer a los autores o bibliográficas  que están haciendo investigación sobre el tema. 

OTRAS FUENTES
 
-http://formandoinvestigadores-gft.blogspot.com/2011/01/estado-del-arte.html

El ESTADO DEL ARTE describe las investigaciones más recientes y actuales que sobre un tema en específico se han realizado. En inglés el Estate of de Art, se refiere a el conocimiento o tecnología de punta o vanguardia; Y la característica de lo más reciente se refiere a los últimos 10 años a partir de la fecha en la que inicia su elaboración hacia atrás. En el caso específico en el que se escriben estas líneas, por ejemplo, año 2011 y en el supuesto que iniciáramos la elaboración del Estado del Arte de alguna investigación ´nuestro periodo de indagación se delimitaría desde el 2000 al 2011. Pero, como es enero, entonces hasta el 2010. 

La descripción  es un texto académico que expone sistemáticamente los avances existentes acerca de un tema y es de carácter más cualitativo, en el que se detallan los resultados y enfoques de las investigaciones en torno al tema que cada investigación ha abonado al tema de estudio de interés del investigador que elabora el estado del arte. La descripción gira en torno esencial a cuatro elementos: 

a) Quién? El investigador que desarrolló estudio. 
b) Cuándo? El año en que se publicaron los resultados del estudio. Aunque sabemos anticipadamente que el estudio debió de haber sido desarrollado con anterioridad mínima a un año generalmente.
c) ¿Qué? El objeto de estudio. Es aquí en donde se hace énfasis en la descripción. No solo se dice el objeto de estudio, sino el enfoque, los resultados de la investigación. 
d) ¿Dónde? El lugar en donde se realizó la investigación. Este es un dato de referencia con varios propósitos: uno es para organizar la información de lo macro a micro (de carácter internacional, nacional o local); otro propósito es para saber la manera de establecer contacto con el autor de la investigación si así fuera el deseo del investigador que realiza el estado del arte; por ejemplo si es de la localidad puede contactarlo de manera directa y cara a cara, si no tendrá que establecer contacto por otros medios, ahora tenemos al alcance los medios electrónicos para ello que recortan el tiempo de la retroalimentación de un mensaje. 


martes, 22 de abril de 2014

COLCIENCIAS



Es el Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación, encargado de formular, orientar, dirigir, coordinar, ejecutar e implementar las políticas del Estado en la materia, en concordancia con los planes y programas de desarrollo.

QUE CONTIENE

El documento contiene la política del Estado colombiano para incrementar la capacidad de generar y usar conocimiento científico y tecnológico como fuente de desarrollo económico y social, definiendo  el término de  innovación como un proceso que depende en gran medida de la investigación pero no exclusivamente de ella, con un fuerte énfasis hacia la comercialización del conocimiento , además  nos hablas de los logros o estrategias que se deben tener encuentra para aplicar este término : 

1. El aumento de recurso humano altamente capacitado.

2. Los grupos y centros de investigación que mantienen una tradición gracias a la cual han alcanzado reconocimiento internacional.
3. El creciente número de alianzas entre grupos y centros de investigación y desarrollo tecnológico, universidades y empresas que han alcanzado innovaciones que producen mayor competitividad para esos sectores.
4. El creciente número de empresas que acceden a los distintos instrumentos de apoyo a la innovación y el desarrollo tecnológico.
5. Iniciativas para crear y enriquecer la cultura ciudadana alrededor de ciencia, tecnología e innovación a través de estrategias de apropiación.

CUAL ES EL CONPES QUE LO REGULA

El CONPES que regula POLÍTICA NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN es el CONPES  3582 DE Bogotá, D.C., 27 de abril de 2009 

SUS OBJETIVOS

1.  Fomentar la innovación en los sistemas productivos.

2. Consolidar la institucionalizad del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación. 

3. Fortalecer la formación del recurso humano para investigación y la innovación. 

4. Promover la apropiación social del conocimiento.

5. Localizar la acción pública en áreas estratégicas.

6. Desarrollar y fortalecer capacidades en Ciencia,Tecnología e Innovación.

QUE SE DEBE HACER PARA REGISTRAR UN SOFTWARE A COLCIENCIAS

Primero que todo se debe aclarar que en  Colciencias solo se presentan proyectos de investigación, estas son presentadas a partir de las  convocatorias que ellos realizan, con el propósito de poder ofrecer una ayuda económica a partir de unos pasos, y deberes de cumplimiento.

Estos pasos son:

1. Lo que uno debe hacer cuando crea o diseña un nuevo Software es inscribirlo en el Registro de Derechos de autor del soporte lógico (Software) , y contar con los siguientes documentos:
      
             * Formulario de solicitud inscripción soporte lógico (Software): Origina.
            * Ejemplar de la obra (software) con uno de los tres elementos del soporte lógico:                EL  programa de computador, la descripción del programa o el material auxiliar

     2. Después de radicar el formulario y el software, presencial o vía web, quince (15)               días después  se debe entregan un certificado oficial del Registro de Software en el            libro nacional de derechos de autor

TECNOLOGÍA Y BRECHA DIGITAL

Con el paso de los anos la tecnología ha dado un salto enorme en el mundo y esto con el propósito de beneficiar a la humanidad, pero en especial satisfacer, cumplir los deseo de la sociedad, sin embargo solemos pensar que esto es debido a que en el mundo contamos con seres dotados, personas que han logrado los mayores e inventos e innovaciones en el mundo, pero porque? , simplemente porque dudándolos de nosotros mismo, de nuestras creatividad, ideas, sueños ilusiones, pues pensamos simplemente que son ocurrencias absurdas que pasan por nuestra mente, olvidándonos que nuestras ideas por mas locas que parezcan pueden ayudar a beneficiar el desarrollo en la sociedad, familia y porque no en el lugar de trabajo , también es importante aclarar que un método para beneficiar el desarrollo de una empresa , una sociedad es adquiriendo cada día mas ,conocimiento ya que e s la mejor forma de implementar, desarrollar e innovar métodos tecnológicos que facilitan un mejor progreso para la empresa y la sociedad. Capacitando a las Empresas para obtener logros insuperables, permitiéndole a la sociedad interactuar con los nuevos avances tecnológicos,   implementando comunicación ya que es la mejor forma de orientar a la sociedad.






OTROS COMENTARIOS


1. En la sociedad actual la brecha digital se esta disminuyendo dramáticamente gracias a las iniciativas del gobierno que se están creando con el fin de facilitar el acceso de tecnología que es fundamental al momento de evaluar el nivel tecnológico de un país, pero hoy tenemos que preguntarnos este acceso de tecnología esta en pro o en contra del desarrollo de la sociedad, ya que cada día se puede ver en los noticieros locales los múltiples casos  de mal utilización de la tecnología, pero lo importante es que en la estadísticas se esta disminuyendo la brecha digital sin importar otros aspectos importantes que deben complementar a una sociedad. Por esta razón hoy invito a la sociedad que comencemos a pensar como aplicar los diferentes conocimientos con el fin de contribuir en el desarrollo de una sociedad, no de una masa que tiene tecnología y que le falta demasiado para ser sociedad. En la actualidad las tecnologías de la información están ampliando los campos ya no es solo crear un foro, Blog, Portal en donde el Gobierno, Alcaldía, Comunidad pregunte cual es el color favorito o cual es su mejor candidato presidencial, trata en desarrollar tecnologías a partir de innovaciones  de conocimientos e investigaciones que ayuden a cambiar la sociedad a partir de aplicaciones de diferentes tecnologías de información y otras tecnologías que ayuden a comprender, identificar, clasificar y atacar los problemas que existen en la sociedad con el fin de hacer un mundo mejor para cada uno los herederos que mañana dejaremos. Hoy me pregunto. con aparatos tecnológicos la sociedad se puede cambiar, el mundo se puede cambiar, o mejor lo hacemos a partir de la aplicación de conocimientos, investigaciones y diferentes tecnologías que están al iniciar el día. (  Captuayo Novoa Fredy Gonzalo ).

2. Teniendo en cuenta que en la sociedad siempre existirán problemas por resolver, hay personas que se preocupan por tratar de solucionarlos, como crear nuevos medicamentos para prevenir, desaparecer o disminuir enfermedades. Pero no solo se dedican a el estudio de enfermedades, en nuestra sociedad se quiere llegar a resolver temas importantes como la educación empleando la tecnología, esto para incentivar y obtener nuevas personas que participen en desarrollo de proyectos para mejoramiento de calidad de vida. Si se generan o plantean ideas para establecer estrategias que mejoren el orden al sistema actual que tiene la sociedad se intentaría y porque no se resolverían problemas como por ejemplo la atención a los usuarios en el sector de la salud, de esta manera el indicador de calidad de vida para todas la sociedad mejoraría. (  Cuellar Prieto Lizeth Mayerly ).

3. Con el conocimiento adquirido se pueden determinar las necesidades de la empresa o área y así mismo se puede llegar a identificar la solución más viable, además de mejorar los procesos. Podemos participar en una mejor calidad de vida para las personas menos favorecidas generando campañas de adaptación tecnológica, aprovechando que el gobierno está dando recursos para esto, pero en un punto más personal, podríamos iniciar con algo pequeño como dando clases para que las personas aprendan a utilizar los computadores desde niños hasta adultos, en la Universidad. Muchos de nosotros tenemos familiares que no saben cómo manejar un computador y menos acceder a la Web, desde nuestras casas podemos iniciar con el aprendizaje, para que estos se den cuenta que la tecnología no es solo para jóvenes y que es fácil de usar, además de indicar las ventaja y beneficios. En la sociedad se encuentran grupos de personas que no saben que se puede usar y como utilizar la tecnología para su beneficio, para esto se podría generar manuales para su ayuda. (  Guarnizo Cruz Johanna Constanza ).

4. Día a día a medida que avanza la tecnología las sendas del conocimiento son cada vez más accesibles, no es único tema el que cada día nos impone nu8vos retos o competencias, sin embargo a nivel de tecnología admito que tengo una gran atracción sobre el análisis y procesamiento de datos, lo cual afecta de manera significativa mi conocimiento y beneficia en gran parte mi desarrollo en la empresa para la cual laboro actualmente. (  Morales Varela William Alexander ).

5. Dutante los ultimos años el gobierno colombiano ha buscado disminuir la brecha digital, comunicando todos los municipios mediante la Fibra Optica. con el fin de brindar a todos sus habitantes el servicio de internet el cual hoy por hoy se ha convertido en un medio indispensable en nuestra vidas, por supuesto esto va de mano con todos los esfuerzos de todas las areas el sector publico y privado las cuales hoy por hoy han desarrolado herramientas en linea con el fin de mejorar la productividad de todos los colombianos.
Uno de los grandes ejemplos es la ley antitramites la cual mejoro sustancialmente la elaboracion de documentos los cuales anteriormente era indicpensable dirijirse a sitio y efectuar largas filas para poderlo obtener actividad que ahora se efectuan a traves de la web y que no requiren mayor esfuerzo en su elaboracion. (  Florez Perez Juan Yesid ).



INTERACCIÓN ENTRE TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD

La interacción entre la tecnología y la sociedad  en los últimos años  ha tornado   a     realizar transformaciones demasiados fuertes, provocando diversos cambios  tanto   buenos     como malos , uno de los mayores ejemplos es  la implementación   de  ella  en el plantel educativo , donde hemos podido visualizar la ayuda que ha brindado a los estudiantes en  su ampliación de   conocimientos,  aumento  de  comunicación ,  sin    embargo  esta   ha  obtenido  grandes aspectos negativos , como la inseguridad, aumento de pereza por parte de la sociedad  , pero se debe a que tal  vez no sabemos aprovecharla como realmente se debe, pues la   tecnología mas que una  herramienta que avanza con rapidez , es  una herramienta que permite aplicar los conocimientos  en forma práctica para el mejoramiento de la sociedad.




OTROS COMENTARIOS

1. "Dar una opinión sobre la interacción que actualmente se está dando entre la tecnología y la sociedad y enfocando mi punto de vista a la parte de redes sociales y acceso a estas desde dispositivos móviles, creo que a esta combinación se puede llamar “Perdida de comunicación verbal”, simple y sencillamente porque ahora preferimos escribir detrás de una pantalla a pasar tan siquiera cinco minutos conversando con nuestros amigos, es un punto de vista bastante tajante, sin embargo, es una realidad a la que nos estamos enfrentando y aunque en nuestra generación no sea muy común, solo miremos a los más chicos y comprobaran el tipo de comportamiento mencionado, es así como traigo a colación una frase de Albert Einstein: "Temo el día en que la tecnología sobrepase nuestra humanidad " El mundo solo tendrá una generación de idiotas " ( Morales Varela William Alexander ) .

2. "La interacción entre tecnología y sociedad siempre ha estado, y esta interacción es la que ha permitido que la sociedad apoyada en la tecnología haya hechos sus mas grandes avances y este mejorando día tras día, pues desde las primeras invenciones tecnologicas el hombre se ha apoyado para crear mas cosas. En la actualidad la interacción con la la tecnología esta siendo mas marcada, pues esta (la tecnología) ha modificado la forma en que actua la sociedad, el trabajo ha cambiado con el teletrabajo, las marchas ya se programan por medio de las redes sociales, las noticias primero se confirman en twitter, los niños ahora juegan con consolas, y en su mayoria todas las comunicaciones se hacen por medio digital " (Mise Olivera JosÉ AndrÉs ).

3. "El papel que ahora ejerce la tecnología en la sociedad tiene un gran impacto porque además de ser útil se nos ha hecho  necesaria. Desde que empezamos a inventar e innovar herramientas de caza en los tiempos muy remotos hasta ahora en la actualidad es básica la tecnología. Hemos tenido satisfacciones básicas como no con la tecnología, beneficios y daños,que tanto a él más joven como al anciano perjudica. Se ha vuelto tan necesaria en la vida diaria que en la cosa más pequeña que realicemos utilizamos tecnología solamente en el hecho de despertar con una alarma, al prender la luz, al usarel transporte para ir al trabajo, escuela, museos, en la salud simplemente en las vacunas que utilizamos para prevenir una enfermedad, en los análisis clínicos,en la sociedad que por ejemplo está el celular, el tener el mejor aparato para escuchar música, en el entretenimiento de la familia como la televisión de alta definición,etc. Nosotros como seres humanos damos a la tecnología el impacto que queramos en cualquier época dado que nosotros imaginamos, creamos y renovamos a nuestra decisión las cosas, herramientas e instrumentos.No solo el hecho de crearlas es nuestro reconocimiento si no también de darles la utilización que queramos por que se pueden crear cosas buenas como los medica que ayudan las personas y malas como las drogas. Lo último que puede comentar es que imaginemos cosas buenas para tener una buena tecnología y un buen avance como parte de la sociedad. "  ( Sanchez Andres ).

4.  "La sociedad y la tecnología van de la mano, puesto que es la sociedad la que genera el conocimiento para crear todo aquello que nos rodea. La tecnología nos permite distribuir y crear más conocimiento, herramientas como el internet permiten a las personas compartir sus opiniones o investigaciones acerca de determinados temas, lo que hace que se difunda y se logre intercambio de ideas para generación de nuevos conceptos que permiten avanzar en los estudios o resolver dudas de personas que no tienen claridad en temas que son un poco más complejos. Las soluciones tecnológicas son para el beneficio de la sociedad; ya que muchos de los objetivos de los estudios son para resolver problemas que se presentan en la comunidad, como por ejemplo sobre la salud, la comunicación o educación." ( Cuellar Prieto Lizeth Mayerly).

CIENTÍFICOS DE COLOMBIA




CLASE MUDA ( UN VERDADERO SIGNIFICADO DE LA TECNOLOGÍA )

UN CAMBIO A LO NUEVO


Es  una pregunta que muchos se suelen hacer,sin embargo cuando se trata de definir este término, no existe  una respuesta concreta, todo lo contrario se suelen contestar evasivas, ambigüedades y la mayoría de veces, con sus componentes o artefactos (computadores, celulares, iPod, electrodomésticos, entre otros), por tal razon  se pretende dar a conocer el verdadero significado de la palabra Tecnología.
La tecnología es un conjunto de conocimientos, practicas, experiencias, saberes y técnicas, que son utilizados  a favor de la imaginación, con el objetivo de ser plasmadas en materia, con el proposito de facilitar la vida de los seres humanos ; estas ideas por lo general suelen transformar el entorno a su mayor conveniencia, con el propósito de satisfacer las necesidades y deseos que posea cada miembro de la sociedad, esto se afirmar atreves de los grande avances  en  máquinas, productos y servicios que hemos podido  observar a lo largo de la historia, inventos como el telégrafo ( “dispositivo que utiliza señales eléctricas para la transmisión de mensajes de texto codificados, mediante líneas alámbricas o radiales”) creado en el año 1832 por Samuel Morse , donde gracias a la aceptacion q tuvo, su inventor junto con Vail decidieron arriesgarse ha ser los  primeros en instalar el telégrafo entre Washington y Baltimore, de esta misma forma la red telegráfica llego a Europa; Otro de los mayores inventos y más importante es el teléfono invento creado por Antonio Meucci, este facilito las comunicaciones entre los seres humanos y permitio el avance en otros descubrimientos, inventos y innovaciones como lo fueron entre los años 1860 y 1865 que fue instalado un  cable submarino , cable de  fibra óptica en el echo marino, para servicios de telecomunicaciones, 1876 surge la red más costosa y de mayor cubrimiento , la red telefónica, este permitió que en 1890 llegara las primeras 54 líneas, líneas que no eran fáciles de obtener debido a sus costos y la poca cantidad de líneas creadas , años después se dio avance a la radiotecnología  aproximadamente 1906 , en 1930 esta nueva tecnología llego  a Colombia, sin embargo a diferencia de que estos inventos marcaron la historia no se puede dudar el significado que tuvo la creacion del teléfono, pues este logro un cambio trascendental en la historia , permitió que surgirán grandes empresas en nuestro país,  como lo es telecom en el año 1941, intelsat y otros , sin embargo esto no han sido las únicas innovaciones que se han logrado en el mundo, pues gracias a la imaginación y a las habilidades de las personas en los últimos años hemos podido observar grandes y nuevos artefactos de bastante complejidad, esto es debido a que en los últimos años la tecnologia ha aceptado nuevas ramas como lo son la inteligencia articial, la vida artificial entre otras.  

lunes, 21 de abril de 2014

LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN, Nicholas G. Carr

"Compañías de todo el mundo han gastado enormes sumas en las tecnologías de la información y la comunicación o TIC, y sin embargo no han logrado ninguna ventaja competitiva tangible. ¿Por qué?En 2003, Nicholas G. Carr lanzó una auténtica carga de profundidad contra la idea establecida de que las TIC son esenciales para el éxito, en un artículo que provocó una conmoción en la comunidad empresarial y que ahora profundiza en este provocador libro. Su teoría, sencilla y clara, surge de una aparente paradoja: las TIC son cada vez menos importantes, a medida que se hacen más poderosas y ahí está la clave se extienden más y se convierten en una tecnología al alcance de todos. A través de ejemplos, el autor nos muestra cómo las innovaciones en hardware y software pasan a formar parte rápidamente de la infraestructura común compartida por todos, lo que neutraliza su valor como ventaja competitiva. Un fenómeno similar, asegura el autor, al que sucedió con tecnologías anteriores como la electricidad o la infraestructura ferroviaria.Un libro esencial que ofrece una perspectiva coherente, que le ayudará a extraer el valor real de las enormes inversiones que exigen las tecnologías de la información. Una nueva y revolucionaria teoría sobre el fenómeno empresarial más importante de nuestro tiempo, con la que Carr ha marcado un verdadero punto de inflexión en el debate sobre el futuro de las TIC.  " (http://www.lecturalia.com/libro/58733/las-tecnologias-de-la-informacion).


En las siguiente paginas se dará a conocer algunos resúmenes de sus diferentes capítulos, es importante aclara que estos resúmenes fueron creados a partir de mi interpretación sobre capítulos originales del libro: 


LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN - Capitulo 1

TRANSFORMACIONES TECNOLÓGICOS


En el transcurso  del tiempo las transformaciones tecnológicas han venido evolucionando gracias al hombre, esto se ha podido afirmar por los diferentes inventores que han existido y que lograron de sus creaciones los mayores beneficios del  mundo, como  el brillante ingeniero electrónico  llamado Ted Hoff   quien comenzó a laborar en Intel corporation, dando  sus primeros pasos a las trasformaciones tecnológicas con implementar un solo chip de utilidad variada, que podía ejecutar  varias funciones, al transcurrir dos años la idea de Hoff dio sus primeros frutos, cuando Intel dio a conocer su semiconductor 4004, el primer micro procesador del mundo.

Después  de un tiempo este procesador cambio el rumbo en la informática y en el comercio, al observar que el hombre con el transcurso de tiempo modificaría e innovaría la tecnología para facilitarnos tanto en la vida laboral como personal, un claro ejemplo fue cuando J. JYONS & COMPANY desarrollo e instalo en sus oficinas un ordenador central, que le permitía hacer más fácil el proceso de nóminas de pago, el control de inventarios y las operaciones  de cálculo matemático, permitiéndoles  a todas las personas realizar todo tipo de tareas. 

Años más tarde la innovación de la informática llega cuando Bob Metcalfe crea Ethernet, la tecnología para redes de área local, dos años más tarde apareció el primer ordenador personal de producción, después de esto se introdujo un sistema de tratamiento de textos, que permitía llevarlos ordenadores hasta los escritores de oficina, dando surgimiento al  primer programa de hoja de cálculo llamado visicalc, al año siguiente  fue creado el primer procesador de texto para ordenadores personales por WordStar  y el primer sistema de base de datos de Oracle.  Después de esto aparece la primera impresora láser para auto edición, luego comienza a fluir el correo electrónico  a través de internet.

Así  a  medida que transcurrían los años 90, proliferaron los sitios en la red y las intranets, convirtiéndose en las principal fuerza de impulso al mundo empresarial durante los últimos 40 años , gracias a esto la TIC es la columna vertebral del comercio  en el mundo del desarrollo y han permitido  penetran el comercio minorista y  mayorista, es debido a esto que las empresas  consideran  que la tecnología con su expansión cada día más se convertirá en  el principal recuso para el éxito, sin embargo cuando apareció el Xerox Star que permitía incorporar las TIC en su pensamiento estratégico  comenzaron a usar los ordenadores en su tarea diaria. Las TIC se convirtieron  en una infraestructura compartida  que permite disminuir los costes, algo que  llego a ser más importante que perseguir la innovación y hacer en nuevas inversiones, pues  en si el éxito depende más de la defensa que del ataque ,ya que  entre más tecnología se  tenga se puede llegar al éxito más fácil que implementando los medios tradicionales, ya que es importante que una compañía  este bien posicionada en el sector  para evitar que al momento de que cambie la infraestructura  empresarial  no aumenten los costes y errores estratégicos, no obstante es importante tener en cuenta  que la tecnología cada vez es más avanzada y nos puede llevar a cometer errores por la fantasía de la era digital pues  tomar decisiones más inteligentes  que sus rivales y menos prudentes y reflexivos se convertirán en la  base para una ventaja competitiva firme y durable.



LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN - Capitulo 2,3

TENDER LAS LINEAS

La evolución de las tecnologías de infraestructuras, dio origen en un pequeño pueblo ingles de Rainhill a finales de 1829, dando  inicio a nuevos tipos de tecnologías en este caso las locomotora, estas fueron innovadoras  con el propósito de que obtuvieran una mayor velocidad y podersen  transportar a más de 15 km, ya que esa era la velocidad que tenían rara vez los trenes  y eran apenas más rápidos  que  los carruajes arrastrados por caballos.

Las locomotoras dotadas con lo último en tecnología alcanzaron velocidades de 51 kilómetros por hora, y se mantenían a una velocidad de 48 kilómetros por hora. Había llegado la era de transporte a larga distancia de alta velocidad.
   
Gracias a esto se produjo un cambio radical en la sociedad británica ya que se facilitaría el transporte de un lugar a otro sin ningún tipo de inconveniente.

En el siglo XIX, se logró una gran expansión rápida de los ferrocarriles, junto con el progreso de tecnologías como la máquina de vapor y el telégrafo, transformando  el comercio en  todo el mundo, junto con ello el desarrollo de progresivo de transporte marítimo. Gracias a la expansión de los ferrocarriles se dio lugar al nacimiento de los mercados globales  y la competencia global que, a su vez, sentaron las bases para las nuevas organizaciones y métodos empresariales, teniendo en cuenta que el  sistema telegráfico, con sus líneas continentales e intercontinentales, también  aparecieron las redes eléctricas, el sistema telefónico, la radio difusión y la televisión y, en nuestro tiempo la red informática.

En las ventajas del acceso en importante tener en cuenta la distinción entre tecnologías propietarias y tecnologías infraestructurales.  Las tecnologías propietarias las puede adquirir una sola compañía ya que les permite tener  más grandes beneficios que sus rivales, debemos de tener en cuenta que las tecnologías infraestructurales son más valiosas cuando se comparten que cuando se forman en forma aislada, una tecnología infraestructural suele adoptar la tecnología propietaria. Mientras la tecnología  el acceso a la tecnología es restringida a través de limitaciones físicas, costes elevados o normales gubernamentales es notable que las compañías a menudo tengan la oportunidad de usarla para obtener ventaja sobre sus rivales.

Al momento que aparece la energía eléctrica proporciono ventajas de acceso sustancial, entre la construcción de las primeras plantas eléctricas y el tendido de la red eléctrica nacional, ya que a menudo se encuentran barreras económicas así como físicas para el acceso a las nuevas tecnologías infraestructurales que impiden la renovación de la  compañía.

Las ventajas de la prevención se deben dar al momento de que se adquiera una nueva tecnología, debe de ser previsoras al momento de uso, aquellas que aplican los métodos, más eficaces obtienen importantes beneficios al menos hasta que mantengan en secreto esos métodos así podrán tener ventaja sobre sus rivales.


La tecnología fue evolucionando cada vez más, las pequeñas  compañías  que trabajaban  sin implementar las nuevas tecnologías había la posibilidad de que no tuvieran mayor éxito, al momento de que llaga la energía eléctrica, el telégrafo y el ferrocarril las compañías que implementaron la energía eléctrica y coordinaron a través del telégrafo los productos que tenían evitando mayores inventarios, facilitando el transporte a través del ferrocarril y de los medios fluviales obteniendo mayor ganancia en un 20% a 30% con la misma maquinaria y se redujo la mano de obra, obtuvieron una importante ventaja, las tecnologías infraestructurales a menudo producen grandes cambios en los mercados. Obteniendo enormes ventajas sobre las compañías tradicionales.

Al tener en cuenta las oportunidades del mercado de masas  y se apoya en la red ferroviaria y en el sistema telegráfico tendremos una compañía eficiente. Al ver las grandes producciones se extiende  a una velocidad frenético las vías férreas, las redes eléctricas y los cables telegráficos.

En la segunda revolución industrial los precios se redujeron y permitieron que las compañías redujeran sus costos  permitiendo que las tecnologías infraestructurales  innovaran cada vez mas, las compañías que tenían sus propias plantas hidroeléctricas  decidieron  utilizar la energía eléctrica publica ya que generaban menor costo y facilitaban la producción. La única ventaja de las compañías que pueden obtener de una tecnología infraestructura es el coste.


Las tecnologías infraestructuras que  siempre van a generar costos muy altos y cada vez innovaciones que al momento de adquirirlas provocan mayor competencia al tratar de imitarlas.